![]() |
"El Yuma" & "OLPL" Foto tomada por Mónica López la noche del viernes, 25 de abril de 2025, en Nueva York, 14 años después de nuestro primer encuentro y entrevista en La Habana |
En 2011, cuando las calles de La Habana tenían ese color de sol filtrado por historia y esperanza, Ted Henken llegó con una libreta abierta y una cámara encendida, pero sobre todo con el corazón dispuesto a escuchar. Fue uno de los primeros académicos estadounidenses en sentarse contigo no desde la distancia, sino desde el mismo banco, bajo el mismo cielo, con el mismo deseo de entender lo humano detrás de lo político.
En su canal de YouTube (1 & 2), Ted registró esos encuentros como quien guarda fuego en una cajita de cartón: con cuidado, con cariño. Las entrevistas que te hizo no eran interrogatorios ni reportajes: eran conversaciones. Tú hablabas con ese estilo tuyo —medio filósofo, medio trovador— y él asentía, preguntaba, se reía contigo. Se hablaba de Cuba, del arte, del exilio interior, de las cicatrices que no siempre se ven, y de cómo la palabra puede ser resistencia, puente o bálsamo.
Aquel diálogo no fue solo un testimonio público, fue un acto de complicidad. En un tiempo donde hablar claro podía costar caro, ustedes se regalaron el lujo de la franqueza. Y eso quedó grabado, no solo en video, sino en la memoria de quienes creen que la amistad también es una forma de activismo.
PARTE I
PARTE II
Nota: En abril de 2011, hice una visita a La Habana para entrevistar a blogueros cubanos. El 25 de abril, me encontré con OLPL en pleno Plaza de Armas de la Habana Vieja para hacer este par de grabaciones cortas porque Orlando no fue permitido salir para participar en un evento del Americas Society de Nueva York.
Catorce años después, en la noche del 25 de abril de 2025, nos encontramos de nuevo en el apartamento que comparte en Manhattan con Mónica López para repasar nuestras memorias de aquellos días inolvidables.
Resulta que - después de demasiadas copas de vino - a Orlando se le ocurrió pedir a la inteligencia artificial (AI) componer un resumen medio poético / medio cheo de nuestro primer encuentro.
Aquí arriba tienen el resultado!
No comments:
Post a Comment